Disponemos de dos tirolinas en nuestro centro del Valle de Lozoya donde podrás sentir toda la adrenalina que supone saltar desde ellas. Las tirolinas son de 40m y 110m, están en el parque multiaventura y podrás combinarlas con los circuitos o con el rocódromo. Para poder recorrer sus más de 110 metros que discurren paralelos al parque multiaventura deberás subir hasta lo más alto de la Torre, a 9 metros de altura.
Son tirolinas de diferentes inclinaciones y velocidades, con cables de acero y dobles anclajes, para que te lo pases genial con la máxima seguridad.
Ven con tu familia, amig@s, con tu colegio. También tienes la opción de poder celebrar tu cumpleaños con nosotros y te prepararemos una FIESTA ESPECIAL.
Además tienes la posibilidad de realizar muchas más actividades: gymkanas, futbolín humano, parque multiaventura, tirolinas, senderismo, zorbing, btt, rocódromo, etc…todo esto disponible en nuestro centro de multiaventura.
¡Anímate a conocer el paisaje desde otra perspectiva!
Nuestro centro de Multiaventura Madrid y turismo de naturaleza está situado en el Valle de Lozoya y con vistas al Parque Nacional del Guadarrama.
El valle de Lozoya lo forman una gran variedad de paisajes dependiendo de la altura que nos encontremos (robledales, encinares, abedulares, hayedos, pinares o piornales). El rio Lozoya al paso por el valle forma grandes y bonitos pantanos como el pantano de Pinilla o de Rio sequillo donde se practican deportes náuticos.
El valle se encuentra atrapado entre las alturas del macizo de Peñalara, Cuerda Larga y los Montes Carpetanos, territorios ahora protegidos como Parque Nacional, o la intrincada geografía de la Sierra de Ayllón a caballo entre Madrid y Guadalajara, mantienen un paisaje fascinante de pinares de alta montaña, robledales montanos, dehesas de fresnos, apretados encinares, frescos prados de siega, cumbres rocosas y praderas alpinas. En sus aldeas las pequeñas huertas se riegan con el agua de antiguas acequias, los viejos senderos serpentean para cruzar los altos cordales montañosos, los rebaños de vacas siguen buscando cada primavera los frescos pastos de las cumbres… Este escenario mantiene una biodiversidad desbordante, con joyas como el hayedo de Montejo, el abedular de Canencia, el sabinar de Lozoya, los tejos monumentales del valle de la Angostura, la colonia de buitre negro, la escasa águila real o el mítico lobo ibérico. Un territorio fascinante, ahora declarado Parque Nacional desde Sierra Carpetania.
El Parque Nacional del Guadarrama Se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama, ocupando una superficie de 33.960 hectáreas Este Parque lo comparten la Comunidad Autónoma de Madrid con el 64% y el resto Segovia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
El pico Peñalara, con sus 2.428 m es la cima de mayor altitud. La Sierra de Guadarrama atraviesa el Puerto de Navafría, hasta llegar a la cumbre de Reajo Alto (2.100 m). Existe otro cordal montañoso imponente, Cuerda Larga, que se inicia en el Puerto de Navacerrada y que, durante 16 km, mantiene una altitud superior a los 2.000 m, con una cota máxima de 2.383 m en Cabezas de Hierro. El Puerto de la Morcuera marca el final de Cuerda Larga y el inicio de la Sierra de la Morcuera.
Qué incluye la actividad:
|
Material necesario:
|