Se llega casi a cualquier sitio gracias a la red de caminos y sendas, altos de muelas o pueblos del parque Natural del Alto Tajo. Se pueden modificar los recorridos, pero lo ventajoso es hacer aquellos hechos por nuestro Centro BTT, que contamos con una red practicable de más de 300 km de longitud, la mayoría de ellos debidamente identificados y señalizados. Nuestros guías conocen todo al detalle y os harán disfrutar de un día de BTT ajustando la ruta a tu nivel técnico y físico.
Las bicicletas las ponemos nosotros
Nuestras bicicletas de gama media/alta pueden ser alquiladas de diferentes medidas, para mayores y niños con todo el material preciso (cascos, mochilas, guantes).
Hacemos rutas por el corazón del Parque Nacional del río Guadarrama por zonas de un alto valor paisajístico y por puntos de gran interés como el puerto de Morcuera, Canencia, Navafría..... Nuestros monitores te enseñarán los secretos del Parque Nacional.
Las bicicletas las pones tú / taxi bicicletas
Te creamos las rutas, te damos soporte logístico y te llevaremos con nuestros vehículos al lugar que nos digas![]() |
Duración | Tarifa por plaza | |||
1/6 pax | 7/20 pax | +20 pax | ||
Rutas guiadas de BTT | Jornada Completa Media Jornada |
40 € 35 € |
35 € 30 € |
30 € 25 € |
Alquiler de BTT | Jornada Completa Media Jornada |
25 € 20 € |
22 € 18 € |
18 € 16 € |
Nuestro centro de Multiaventura Madrid y turismo de naturaleza está situado en el Valle de Lozoya y con vistas al Parque Nacional del Guadarrama.
El valle de Lozoya lo forman una gran variedad de paisajes dependiendo de la altura que nos encontremos (robledales, encinares, abedulares, hayedos, pinares o piornales). El rio Lozoya al paso por el valle forma grandes y bonitos pantanos como el pantano de Pinilla o de Rio sequillo donde se practican deportes náuticos.
El valle se encuentra atrapado entre las alturas del macizo de Peñalara, Cuerda Larga y los Montes Carpetanos, territorios ahora protegidos como Parque Nacional, o la intrincada geografía de la Sierra de Ayllón a caballo entre Madrid y Guadalajara, mantienen un paisaje fascinante de pinares de alta montaña, robledales montanos, dehesas de fresnos, apretados encinares, frescos prados de siega, cumbres rocosas y praderas alpinas. En sus aldeas las pequeñas huertas se riegan con el agua de antiguas acequias, los viejos senderos serpentean para cruzar los altos cordales montañosos, los rebaños de vacas siguen buscando cada primavera los frescos pastos de las cumbres… Este escenario mantiene una biodiversidad desbordante, con joyas como el hayedo de Montejo, el abedular de Canencia, el sabinar de Lozoya, los tejos monumentales del valle de la Angostura, la colonia de buitre negro, la escasa águila real o el mítico lobo ibérico. Un territorio fascinante, ahora declarado Parque Nacional desde Sierra Carpetania.
El Parque Nacional del Guadarrama Se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama, ocupando una superficie de 33.960 hectáreas Este Parque lo comparten la Comunidad Autónoma de Madrid con el 64% y el resto Segovia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
El pico Peñalara, con sus 2.428 m es la cima de mayor altitud. La Sierra de Guadarrama atraviesa el Puerto de Navafría, hasta llegar a la cumbre de Reajo Alto (2.100 m). Existe otro cordal montañoso imponente, Cuerda Larga, que se inicia en el Puerto de Navacerrada y que, durante 16 km, mantiene una altitud superior a los 2.000 m, con una cota máxima de 2.383 m en Cabezas de Hierro. El Puerto de la Morcuera marca el final de Cuerda Larga y el inicio de la Sierra de la Morcuera.
Qué incluye la actividad:
No Incluye:
|
Material necesario:
|