La práctica del kayak en el pirineo nos brinda un escenario natural perfecto para travesía, la cantidad de embalses que hay navegables lo convierten en un destino ideal para los amantes del kayak de travesía, donde descubrirás rincones de una espectacular belleza natural.
Travesía en kayak de media jornada: Recorrido en los pantanos de mediano o el grado, donde navegaremos unas 2 horas aprox., más descanso. Navegaremos durante una hora aprox. y desembarcaremos en una increíble playa en la que recuperar fuerzas con un picnic y donde disfrutaremos de las asombrosas vistas.
Después de la bajada continuaremos nuestra travesía una hora más hasta llegar a la desembocadura de un barranco donde se esparcen las aguas en una grandilocuente cascada que cae al embalse, podremos darnos un baño, relajarnos y dar saltos.
Travesía en kayak de jornada completa: Recorrido de día entero donde navegaremos unas cuatro horas y media aproximadamente en kayak, más los descansos. Haremos dos paradas, una breve para tomar un té, café, refrescos o zumo y otra para comer en una playa a orillas del agua. La actividad está dirigida para quienes buscan una verdadera travesía en kayak, gozar de un día completo al aire libre, enseñándoos todos los rincones que nos encontremos a nuestro paso, playas, bosques, pueblos abandonados, flora y fauna. Es una actividad muy recomendable para disfrutar con amigos, la familia, la pareja, etc.
¡Ven a practicar kayak con nosotros!
"Estuvimos descendiendo el Tajo con Dani y fue una gran experiencia que te deja con ganas de repetir. Una manera privilegiada de conocer el río con la ayuda de un monitor experimentado."
"...gran día de piragüismo con los compis en el Parque Natural del Alto Tajo, disfrutando del descenso con unas aguas y parajes espectaculares. Os lo recomiendo. "
El embalse de Mediano está situado en los términos municipales de La Fueva, Aínsa, Sobrarbe y El Pueyo de Araguás, en la provincia de Huesca. Al municipio de La Fueve se incorporó en 1974 la población del municipio de Mediano cuyo núcleo quedó anegado por el embalse.
Es uno de los mayores embalses de Aragón, con 1.714 ha de superficie. Su presa se apoya en los materiales calizos que forman el estrecho de El Entremont en el río Cinca, a pocos kilómetros de la cola del embalse de El Grado, a donde desagua.
Se encuentra próximo a la carretera A-138, junto al nuevo casco urbano de Mediano, ya que la población original se encuentra anegada por las aguas del pantano.
Este pantano recoge las aguas de los ríos Cinca y Ara y recibe su nombre de la población que ha quedado sumergida bajos sus aguas, tras su construcción. De todas las edificaciones de esa población, la única que permanece en pie después de la inundación de la zona es su iglesia parroquial, pudiendo apreciarse aun cuando el embalse está lleno, por lo que este edificio se ha convertido en un singular punto de buceo en aguas interiores.
A pesar de las laderas rocosas que dificultan el acceso para el desempeño de deportes acuáticos, podemos realizar travesías en kayak o en piragua por aguas tranquilas, gozando de panorámicas privilegiadas hacia las altas cumbres del Pirineo, y avanzar entre los restos de pueblos abandonados a causa de la construcción del embalse.
Otras actividades que podemos llevar a cabo en estas aguas turquesas del Pirineo son la navegación a motor, la pesca o simples baños refrescantes.
![]() |
Qué incluye la actividad:
|
Material necesario:
|